3 mayo 2023

¿Es posible hackear las cámaras de seguridad?

La instalación de cámaras de videovigilancia es una medida de seguridad efectiva que protege tu hogar de los asaltos indeseados. Sin embargo, si no tomas las medidas adecuadas, los ciberdelincuentes pueden hackear las cámaras de seguridad y espiar lo que sucede en el interior de tu vivienda. Por esta razón, te recomendamos un seguido de acciones enfocadas a proteger tus dispositivos y tu privacidad.

(más…)
27 marzo 2023

Los mejores lugares donde instalar un sensor de movimiento

Los detectores de movimiento son una tecnología clave para proteger tu hogar. Sin embargo, es necesario saber dónde instalar un sensor de movimiento para que su uso sea eficiente. Principalmente, debes asegurarte de que todos los sensores de tu hogar tienen un campo de visión amplio y despejado.

(más…)
1 febrero 2023

Descubre cómo proteger tu casa de los robos

Nuestros hogares son nuestro refugio, así como el espacio de intimidad y de descanso de nuestras familias. Por esto, los robos en las viviendas son una amenaza que nos afecta de una manera muy personal. Este tipo de crimen no solamente repercute en la pérdida material de los objetos. Sobre todo, provocan una sensación de desprotección e inseguridad en las víctimas. Por esta razón, debes proteger tu casa y asegurar tu tranquilidad y la de los tuyos.

¿Cuáles son los métodos más seguros para proteger tu casa?

A continuación, te exponemos un listado de las principales medidas que puedes tomar para proteger tu casa de las incursiones:

Reforzar los puntos de acceso

  • Instalar cerraduras de buena calidad. Disponer de una buena cerradura evita que esta pueda ser forzada con facilidad. Recuerda que es especialmente importante cambiar la cerradura cuando te instales en una nueva vivienda. También es esencial cerrar siempre con llave, aunque solamente salgas de casa 5 minutos.

  • Colocar puertas fuertes. Las puertas de las viviendas deben ser robustas, especialmente las puertas principales. Si vives en un bloque, es importante que la puerta de entrada al edificio también se cierre con llave y sea resistente. Una de las mejores opciones es instalar una puerta acorazada. Están elaboradas con materiales muy resistentes y, por lo tanto, no pueden ser forzadas. Además, te recomendamos poner un cerrojo de seguridad para proteger tu casa cuando estés en el interior.

  • Disponer de persianas de seguridad. Las ventanas son uno de los puntos de acceso más vulnerables a las intrusiones externas. Las persianas de seguridad tienen un mecanismo de bloqueo que se activa cuando se intentan forzar desde el exterior. 

Instalar sistemas de seguridad

  •  Instalar una alarma. La Alarma de hogar ADT te garantiza un completo servicio de seguridad y te ofrece una comunicación 24/7 con la Central Receptora de Alarmas. De esta manera, en caso de emergencia, habrá una respuesta inmediata con aviso a policía. Además, podrás colocar una placa disuasoria de alarmas en un lugar visible. 

Evitar ofrecer información a los ladrones

  • Simular que la casa está ocupada. Te recomendamos no dar demasiados indicios que puedan revelar tus períodos de ausencia en el hogar. Al contrario, los ladrones deben pensar que siempre hay alguien en tu casa. Un alumbrado exterior automático, un buen mantenimiento del jardín, dejar ropa tendida o alguna luz interior abierta, provocarán un efecto disuasorio.

  • Evitar publicar información en las redes sociales. Nunca publiques el período exacto ni la duración de tus viajes. Si lo haces, los ladrones pueden aprovechar esta información para asaltar tu hogar.
31 enero 2023

¿Cómo reconocer los barrios que son un lugar seguro?

Saber elegir un buen barrio, antes de trasladarse a una vivienda, es una preocupación común. Así pues, en este artículo, te ayudamos a diferenciar los barrios que son un lugar seguro de los que no. Además, te damos algunos consejos para proteger tu hogar de los robos.

(más…)
22 diciembre 2022

Robos en el hogar en España: 5 datos relevantes

Los robos en el hogar son una amenaza que planea sobre la seguridad de cualquier vivienda. Este tipo de delito no solamente repercute en la pérdida material de los objetos y su coste económico. La mayoría de las veces, los ladrones sustraen objetos con un elevado valor sentimental, es decir, objetos que son irremplazables. Además, la sensación de desprotección e inseguridad después de sufrir un robo puede dejar secuelas en las víctimas, como por ejemplo largos períodos de insomnio. A pesar de que España es uno de los países más seguros de la UE, las cifras sobre criminalidad han aumentado en relación con el año pasado. 

Los robos aumentan un 5,3 % en España

Según el Ministerio de Interior, en 2022, ha habido un aumento del 5,3 % de los robos y hurtos. Bajo estas cifras se engloban tanto los robos en hogares y negocios, como también la sustracción de vehículos y estafas informáticas. El balance se ha puesto en relación con los datos de 2019. De esta manera, se ha evitado tener en cuenta los meses relacionados con la pandemia y el confinamiento. 

Cifras y datos sobre los robos en el hogar 

A continuación, te exponemos la información más relevante en relación con los robos en los domicilios españoles:

  1. El 90 % de los robos y hurtos son impulsivos. Esto significa que la mayoría de los ladrones no son profesionales y que los asaltos planificados son excepcionales.
  2. El 70 % de los robos suceden durante el día. Los ladrones acostumbran a perpetrar los delitos a la luz del día, ya que durante estas horas los propietarios acostumbran a estar en sus lugares de trabajo. Así pues, solo el 30 % de los robos suceden de noche.
  3. Los meses de verano son los más activos. Los hogares vacíos por largos períodos de tiempo son un reclamo para este tipo de actividades criminales. Sin embargo, también hay un incremento de la actividad los meses de enero, marzo y abril, vinculado a las vacaciones por Navidades y Semana Santa.
  4. Las zonas residenciales sufren más ataques que los núcleos urbanos. El aislamiento de ciertas propiedades fuera de las ciudades aumenta el riesgo de sufrir una incursión. Los chalets son el tipo de vivienda que se ve más afectada, sobre todo si no cuenta con un sistema de alarma para chalets.
  5. Los robos con fuerza han aumentado un 27 %. Por desgracia, los robos con violencia se han incrementado en relación con el año anterior. El número ha pasado de 16.479 en los tres primeros meses de 2021 a 20.933 en este primer trimestre de 2022.

¿Cómo evitar ser víctima de robos en el hogar?

Frente al reciente aumento de los robos en nuestro país, te recomendamos que pongas en práctica un seguido de medidas de seguridad. De esta manera, podrás evitar sufrir un robo en el hogar y proteger a los tuyos.

  • Regula el uso de las redes sociales. Es desaconsejable compartir información relacionada con tu día a día. Piensa que los ladrones pueden deducir tus rutinas e irrumpir en tu hogar cuando no estás allí. Lo mismo sucede si publicas información sobre tus vacaciones. Los ladrones sabrán que no hay nadie en casa y aprovecharán esta oportunidad para atacar.

  • Cambia tu cerradura. Normalmente, los bombines estándares de las puertas de las casas son fáciles de corromper. Asegúrate de instalar una cerradura lo suficientemente segura.

  • Refuerza los puntos vulnerables de tu vivienda. Cualquier casa o piso tiene puntos que pueden facilitar un acceso indeseado. Debes detectar estas brechas de seguridad y tomar las medidas oportunas.

  • Contrata un seguro de hogar. De esta manera, podrás recuperar el valor económico de los objetos sustraídos. Además, te recomendamos que pongas en una caja fuerte aquellos objetos que consideres irremplazables.

  • Instalar un sistema de seguridad. La alarma inteligente ADT Smart Security te ofrece un completo servicio de seguridad integrado que te protege de los robos y hurtos. Gracias a su sencilla aplicación para móvil y tablet, podrás controlar la protección de tu hogar desde cualquier lugar. Además, las alarmas ADT te ofrecen una comunicación 24/7 con la central receptora y una rápida atención por parte de un equipo de expertos en seguridad

De forma fácil y en pocos pasos podrás saber qué alarma se adapta mejor a ti