16 febrero 2023

¿Cuáles son las tendencias en seguridad electrónica para el hogar en 2023?

La llegada de la inteligencia artificial está en auge este 2023 y cada vez es más aplicable en todos los sectores. La seguridad electrónica no podía ser menos.

Algunas tendencias en seguridad electrónica para el hogar incluyen:

  1. Control de acceso inteligente: Sistemas de cerraduras inteligentes que permiten el control remoto y la gestión de accesos.
  2. Cámaras de seguridad con inteligencia artificial: Cámaras con capacidad de detección de movimientos que incluyen audio bidireccional. En muchos casos conectado con tu alarma de hogar ya con vídeo analítica incluida.
  3. Sistemas de alarma conectados: Sistemas de alarma inteligentes que integran vídeo analítica y automatización que permiten monitorización en remoto con centrales receptoras de alarma de última generación como la de ADT. Además podrás recibir alertas en tiempo real
  4. Automatización del hogar: Sistemas de automatización del hogar que integran múltiples dispositivos electrónicos, incluyendo sistemas de seguridad, vídeo, iluminación y climatización. Es el caso de ADT Connect que incluye en tu sistema de alarma para casa dispositivos como enchufes inteligentes o termostatos, todo controlado a través de la app ADT Smart Security.
  5. Detección de incendios y monóxido de humo: Detectores de humo y calor con detección continua que incrementan la protección enviando alertas en tiempo real en caso de incendios.

Estas tendencias están impulsadas por la necesidad de mayor seguridad, comodidad y eficiencia energética en el hogar.

Seguridad electrónica y ciberseguridad van de la mano

Seguridad electrónica y ciberseguridad son dos aspectos importantes que se deben considerar al proteger dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.

La seguridad electrónica se refiere a la protección física de dispositivos electrónicos, como computadoras, smartphones o tablets. Incluye medidas para prevenir el acceso no autorizado, como cerraduras inteligentes o comprobar que todo está en orden a través de cámaras de seguridad y vídeo inteligencia.

La ciberseguridad se refiere a la protección de los sistemas y dispositivos informáticos contra amenazas cibernéticas, como virus, malware, phishing y hacking. Incluye medidas como la instalación de software de seguridad, la implementación de contraseñas seguras y la educación sobre prácticas seguras en línea.

Ambos aspectos son importantes para garantizar la seguridad y protección de los dispositivos electrónicos y sistemas informáticos, y deben ser considerados de manera integral para una protección efectiva.

Por ello desde ADT ofrecemos en nuestros sistemas de seguridad para el hogar el servicio de ciberseguridad que protegerá tu vida digital y la de tu familia.

1 diciembre 2021

Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes

El 74% de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país ha sufrido un ataque informático alguna vez. Esto se debe a que presentan más riesgos y vulnerabilidades que las compañías de mayor envergadura. A continuación te explicamos por qué la ciberseguridad en las pymes se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar el éxito y la viabilidad de este tipo de empresas. 

(más…)
24 junio 2021

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social

Una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes en las estafas bancarias es la ingeniería social. Este recurso consiste en manipular psicológicamente y engañar a las víctimas para que realicen una serie de acciones imprudentes, como revelar información confidencial, clicar en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados. 

(más…)
8 junio 2021

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?

La pandemia del coronavirus ha acelerado la implantación del teletrabajo en la mayoría de empresas de nuestro país. A pesar de los beneficios de trabajar desde casa, tanto el teletrabajo como los modelos híbridos de presencialidad plantean una serie de retos que compañías y trabajadores deben afrontar. Uno de estos desafíos es reforzar la ciberseguridad de las empresas. 

(más…)
11 mayo 2021

Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos

El reciente ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de nuestros equipos informáticos. Si queremos mantener a salvo la privacidad de nuestra familia, debemos proteger los dispositivos domésticos de los ciberdelincuentes. Las personas mayores están especialmente indefensas frente a los ciberataques y estafas cibernéticas. Por eso, a continuación te damos algunos consejos para reforzar la seguridad online de tus abuelos.

(más…)
16 febrero 2021

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la Europol y la Eurojust (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal).

(más…)
9 febrero 2021

Descubre el nuevo servicio de ciberseguridad en el hogar de ADT

Una de las principales consecuencias del Covid-19 en nuestro día a día es el desarrollo del teletrabajo y las clases online. Aunque las nuevas tecnologías nos permiten estudiar y trabajar desde casa, esta exposición digital supone nuevas vulnerabilidades en nuestros dispositivos conectados. Si necesitas proteger tus equipos informáticos de los ciberataques, descubre el servicio de ciberseguridad en el hogar de ADT.

(más…)
7 enero 2021

Descubre las tendencias en ciberseguridad para 2021

El auge del teletrabajo y las nuevas tecnologías están provocando un incremento de los ciberataques, tanto en el mundo laboral como en el ámbito doméstico. Como empresa especializada en seguridad para empresas y particulares, te contamos cuáles son las principales tendencias en ciberseguridad para 2021. 

(más…)