1 abril 2025

Cómo saber si tu casa ha sido marcada por ladrones: señales de advertencia

¿Te has fijado alguna vez en marcas raras en tu buzón, puerta o timbre? No es una tontería. Podrían ser señales de robos en casas. Sí, has leído bien. Los ladrones se comunican entre ellos dejando símbolos discretos para saber si una vivienda es buena candidata para entrar a robar. Por eso es tan importante reconocer estos marcadores de ladrones y así poder evitar intrusiones en tu hogar.

¿Por qué marcan las casas los ladrones?

Antes de robar, los ladrones observan. Estudian los movimientos de los vecinos, si hay alarma, si entra o sale alguien… Y luego, como si fueran mensajes secretos, dejan señales en la vivienda. Así se aseguran de que la casa está vacía o de que es un objetivo fácil.

Estas marcas no son aleatorias. Tienen significados concretos: si hay perro, si vive alguien solo, si hay objetos de valor, si la casa está vacía por vacaciones… Y lo peor es que muchas veces pasan desapercibidas.

Dónde suelen dejar los marcadores de ladrones

Los delincuentes buscan sitios discretos para no levantar sospechas. Aquí tienes algunos de los lugares más habituales:

  • Buzón
  • Timbre o telefonillo
  • Felpudo
  • Marco de la puerta
  • Macetas o paredes exteriores
  • Mirilla
  • Cerradura

También pueden usar objetos como cinta adhesiva, hilos de pegamento, palillos, bolitas de papel… Pequeños detalles que pasan desapercibidos si no los buscas con atención.

Tipos de señales de robos en casas

Hay distintos tipos de marcas, y cada una tiene su mensaje. Te dejamos una lista de las más comunes para que estés alerta:

1. Marcas sobre el estado de la vivienda

  • Rombo: casa desocupada.
  • X: los dueños están de vacaciones.
  • Círculo con una X dentro: el inquilino vuelve pronto.
  • Triángulo: la casa ya ha sido robada.

2. Información sobre los ocupantes

  • Dos semicírculos en forma de velero: vive una mujer sola.
  • Círculo grueso: vive una autoridad, mejor evitar.
  • 3 Fs o 3 símbolos de infinito: casa perfecta para robar.

3. Marcas con objetos

  • Trozos de celofán en la puerta: si no se rompen, es que nadie entra ni sale.
  • Hilos transparentes o de pegamento: se colocan entre puerta y marco.
  • Bolitas de papel o palillos: caen al abrir la puerta, si siguen ahí… peligro.

Aprende a detectar las señales como si fueras un experto

Evita intrusiones en tu hogar aprendiendo a reconocer las señales de robos en casas. Descubre los marcadores de ladrones más usados y cómo protegerte.

Los ladrones intentan pasar desapercibidos. Por eso sus marcas son pequeñas, sutiles y están en lugares poco evidentes. Pero con un poco de práctica, puedes entrenar el ojo para detectar estos marcadores de ladrones y actuar a tiempo.

Te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Haz una revisión visual rápida cada vez que llegues a casa: buzón, timbre, puerta, marco, felpudo. ¿Hay algo nuevo o fuera de lugar?
  • Mira también en las viviendas cercanas. A veces marcan varios pisos del edificio o del mismo portal.
  • Aprende a distinguir señales: tiza, pegatinas, celofán, hilos, palillos… cualquier objeto colocado en zonas poco visibles puede ser una señal.
  • Si ves varias marcas similares en tu zona, comunícalo a la comunidad o al administrador. Puede tratarse de una campaña organizada.

Con el tiempo, verás que empiezas a detectar detalles que antes te pasaban desapercibidos. Y eso es clave para evitar intrusiones y proteger tu vivienda. Cuanto antes se detecta una señal, antes se elimina y menos interés mostrará el ladrón por tu casa.

¿Qué hacer si detectas alguna señal?

Aquí van algunas recomendaciones básicas si encuentras una posible marca en tu vivienda o en la de un vecino:

  1. Elimínala cuanto antes. Borra, rompe o tira lo que veas sospechoso.
  2. Observa si hay otras marcas en tu edificio. Los ladrones suelen marcar varios pisos del mismo bloque.
  3. No publiques tus vacaciones en redes sociales. Es una invitación directa.
  4. Pide a alguien de confianza que vacíe el buzón cuando estés fuera.
  5. Refuerza la seguridad con una alarma para casa conectada.

Cómo evitar intrusiones: otras señales menos evidentes

Los marcadores de ladrones pueden pasar desapercibidos. Te explicamos cómo identificarlos y qué medidas tomar para mantener tu casa segura.

No solo son símbolos. A veces los ladrones utilizan otros métodos para ver si una vivienda está desocupada:

  • Publicidad en el buzón: si se acumula, es señal de que no hay nadie.
  • Manchas de vaselina en la mirilla: si nadie las limpia, la casa está vacía.
  • Pegatinas: muchas veces con apariencia inofensiva, pero en realidad tienen códigos.

Todo esto son tácticas silenciosas, fáciles de pasar por alto, pero que permiten a los ladrones actuar sin ser detectados. Por eso, reconocer estos marcadores de ladrones es clave para evitar intrusiones en tu hogar.

¿Cuándo hay más riesgo de robos?

Aunque puede pasar cualquier día, hay dos jornadas favoritas para los ladrones: martes y sábados. Son los días en los que muchas personas están fuera o tienen rutinas más predecibles. Por eso es vital que, aunque salgas solo un momento, cierres siempre con llave.

Recuerda: una puerta sin llave es mucho más fácil de abrir de lo que imaginas.

¿Qué pasa si ves una señal en casa?

No entres en pánico, pero actúa con rapidez:

  • Elimina la señal.
  • Avisa a tus vecinos.
  • Si ves algo muy sospechoso, llama a la policía.
  • Y sobre todo, si no tienes aún un sistema de alarma, es el momento de planteártelo.

Y si quieres sentirte realmente seguro…

Lo mejor para proteger tu casa de robos es combinar observación con tecnología. Puedes revisar tu puerta cada día, estar pendiente de hilos o marcas… Pero una alarma inteligente te ofrece algo que eso no puede darte: respuesta inmediata y profesional.

Las alarmas de ADT están conectadas a una central receptora 24/7. ¿Qué significa eso? Que si alguien intenta entrar en tu casa, se verifica si el aviso es real y, si es necesario, se avisa directamente a la policía o a emergencias. Además, puedes ver y controlar tu casa desde el móvil gracias a la app de ADT Smart Security.

Y por si fuera poco, también incluye un servicio de ciberseguridad para proteger tu vida digital, tanto si es tu casa como si lo que necesitas es una alarma para negocio.

Porque lo más importante es que tú y los tuyos estéis seguros, dentro y fuera de casa. Y evitar que esos marcadores de ladrones pasen de ser una simple señal a un problema real. Evita intrusiones y protege tu hogar con tecnología profesional.