23 enero 2025

Rebajas: cómo hacer compras online seguras

El inicio de año siempre va acompañado de la época de compras por excelencias. ¡Las rebajas! Las rebajas son el momento ideal para comprar ese producto que llevabas tiempo deseando. Tanto en tiendas físicas como online, los descuentos son un gran atractivo. Pero no todo es positivo: el aumento de transacciones digitales también genera riesgos. Durante estas fechas, los intentos de fraude, el phishing y las páginas falsas están a la orden del día.

Por suerte, protegerte mientras compras es posible. Solo necesitas saber cómo garantizar compras online seguras. En este artículo, te damos una guía completa con consejos prácticos para evitar problemas y disfrutar de las rebajas con tranquilidad.

Antes de empezar: protege tus dispositivos

La seguridad empieza con los dispositivos que usas para comprar. ¿Sabías que un móvil o un ordenador mal protegido puede ser la puerta de entrada para ciberdelincuentes? Para evitar esto, sigue estos pasos:

  1. Actualiza todo: mantén el sistema operativo y las aplicaciones al día. Las actualizaciones incluyen parches de seguridad que corrigen fallos que los hackers pueden aprovechar.
  2. Instala un antivirus: un buen antivirus detectará posibles amenazas antes de que sea demasiado tarde. Realiza análisis regulares, especialmente antes de hacer compras.
  3. Usa conexiones seguras: evita wifis públicas, como las de cafeterías o aeropuertos. Estas conexiones son vulnerables. Usa siempre tu red de casa o tu conexión móvil.

Si tienes que comprar desde un ordenador público, toma precauciones extra. Cierra la sesión al terminar y no guardes contraseñas.

Cómo identificar tiendas online seguras

Uno de los mayores peligros durante las rebajas son las tiendas falsas. Estas páginas parecen auténticas, pero su único objetivo es robar tu dinero o tus datos personales. ¿Cómo puedes evitarlas?

  • Busca el candado y el «https»: la URL de la web debe empezar por «https» y mostrar un candado en el navegador. Esto indica que la conexión es segura.
  • Comprueba la información legal: una tienda confiable incluye su nombre fiscal, NIF, dirección y datos de contacto. Si esta información no está visible, desconfía.
  • Revisa opiniones: antes de comprar en una tienda desconocida, busca reseñas en foros o redes sociales. Si hay problemas con esa tienda, otros usuarios ya habrán dejado comentarios.

Además, evita acceder a tiendas desde enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes de texto. Podrían ser intentos de phishing.

¿Ofertas irresistibles? Ten cuidado

Las rebajas están llenas de descuentos llamativos, pero no todas las ofertas son lo que parecen. Cuando encuentres un producto a un precio extremadamente bajo, tómate un momento para analizarlo antes de comprar.

  1. Haz comparaciones: revisa el precio del mismo artículo en varias tiendas. Esto te ayudará a saber si el descuento es real o una estrategia para engañar a compradores.
  2. Desconfía de los grandes lujos: si ves marcas de alta gama con precios absurdamente bajos, es probable que sean falsificaciones o estafas. Por ejemplo, un reloj de lujo a un 80% de descuento rara vez es auténtico.

La prudencia siempre es tu mejor aliada. Si una oferta parece demasiado buena, es mejor investigar antes de arriesgarte.

Métodos de pago más seguros

El método de pago que elijas influye en tu seguridad. Algunos son más seguros que otros. Aquí tienes los más recomendados:

  • PayPal y pasarelas de pago: estas plataformas protegen tus datos bancarios y ofrecen garantías en caso de problemas.
  • Tarjetas virtuales: muchos bancos permiten crear tarjetas temporales para compras online. Estas son ideales porque limitan el saldo y la exposición de tus datos.
  • Evita transferencias bancarias: aunque son rápidas, en caso de fraude será complicado recuperar el dinero.

Siempre revisa los movimientos de tu cuenta tras realizar una compra. Si detectas un cargo sospechoso, notifícalo a tu banco de inmediato.

Conserva las pruebas de tus compras

Guardar toda la información de tus transacciones es fundamental. Esto incluye:

  • Correos de confirmación del pedido.
  • Capturas de pantalla de la página donde realizaste la compra.
  • Recibos y números de seguimiento del envío.

Si algo sale mal, como un producto defectuoso o que no llega, estas pruebas serán esenciales para reclamar.

Conoce tus derechos durante las rebajas

Las rebajas no significan que pierdas tus derechos como consumidor. Estas son las principales garantías que debes tener en cuenta:

  1. Productos de calidad: todo lo que compres debe estar en perfectas condiciones. No pueden venderte productos defectuosos solo porque están rebajados.
  2. Devoluciones garantizadas: tienes 14 días para devolver un producto comprado online, sin necesidad de justificar el motivo.
  3. Información clara: la tienda debe indicar el precio original, el descuento aplicado y las condiciones de devolución.

Recuerda que estos derechos están respaldados por ley. Si una tienda no los respeta, puedes denunciarla.

Qué hacer en caso de fraude

A pesar de tomar precauciones, siempre existe la posibilidad de que algo salga mal. Si te estafan, actúa rápidamente:

  1. Contacta con tu banco: bloquea tu tarjeta y anula cualquier transacción sospechosa.
  2. Denuncia: acude a la Policía Nacional, la Guardia Civil o el INCIBE para presentar una denuncia.
  3. Guarda las pruebas: toda la documentación que hayas reunido será clave para respaldar tu caso.

La rapidez es esencial. Cuanto antes reacciones, más probabilidades tendrás de minimizar los daños.

No solo compras seguras: protege también tu hogar

Además de cuidar tus compras online, proteger tu hogar es igual de importante. Una alarma inteligente de ADT puede ayudarte a mantener la tranquilidad, incluso cuando no estás en casa.

Estas alarmas están conectadas 24/7 a una central que verifica cualquier aviso. En caso de emergencia, contactan directamente con la policía o los servicios de emergencia. Además, incluyen un servicio de ciberseguridad que protege tu vida digital y la de tu familia.

Desde la app ADT Smart Security, puedes controlar todo desde tu móvil: cámaras, sensores y más. Es una solución completa para proteger tanto tu hogar como tu tranquilidad.

Aprovechar las rebajas es emocionante, pero hacerlo de forma segura es fundamental. Seguir estos consejos te permitirá disfrutar de tus compras sin preocupaciones. Recuerda:

  • Protege tus dispositivos antes de empezar.
  • Compra solo en tiendas confiables.
  • Usa métodos de pago seguros.
  • Guarda todas las pruebas de tus transacciones.
  • Conoce y exige tus derechos como consumidor.

Además, considera invertir en una alarma inteligente como las de ADT. No solo protegerás tu hogar, sino también tu vida digital.

Disfruta de las rebajas, pero siempre con cabeza. ¡Prevenir es mejor que lamentar!

Post Relacionados

¿Cómo ayuda la vídeo inteligencia a la seguridad de tu hogar?
Alarmas para Casa

¿Cómo ayuda la vídeo inteligencia a la seguridad de tu hogar?

La video inteligencia puede proporcionar una gran ayuda a los sistemas de alarma para casa, ya que permite una mayor precisión y eficacia en la detección de intrusos y otras amenazas.

Ver más
Ventajas de instalar cámaras de seguridad de alarmas profesionales vs cámaras de vigilancia autoinstalables
Alarmas para Casa

Ventajas de instalar cámaras de seguridad de alarmas profesionales vs cámaras de vigilancia autoinstalables

La falta de seguridad en el hogar y en los negocios se ha vuelto un motivo más de inquietud para los españoles. Según el Ministerio de Interior, la criminalidad en España ha aumentado un 5% en el tercer trimestre de 2023. Los robos en hogares, mientras que en tiendas y otros lugares también han subido […]

Ver más
Ventanas antirrobo: ¿cómo protegen mi vivienda?
Alarmas para Casa

Ventanas antirrobo: ¿cómo protegen mi vivienda?

Hay casas que por sus características, son más seguras que otras. Todo bajo o  vivienda cuyas ventanas den directamente a la calle es más vulnerable que otras. Ante esta situación es posible que te preguntes cómo mantener tu seguridad y la de tus seres queridos y la respuesta es muy sencilla: instalando ventanas antirrobo y […]

Ver más
¿Es posible hackear las cámaras de seguridad?
Alarmas para Casa

¿Es posible hackear las cámaras de seguridad?

La instalación de cámaras de videovigilancia es una medida de seguridad efectiva que protege tu hogar de los asaltos indeseados. Sin embargo, si no tomas las medidas adecuadas, los ciberdelincuentes pueden hackear las cámaras de seguridad y espiar lo que sucede en el interior de tu vivienda. Por esta razón, te recomendamos un seguido de […]

Ver más
Un nuevo tipo de ladrones de casas en Madrid asalta viviendas durante el verano
Actualidad Seguridad

Un nuevo tipo de ladrones de casas en Madrid asalta viviendas durante el verano

La policía descubre un nuevo perfil de ladrones de casas en Madrid que viajan a España desde otros países para ganarse una paga extra durante el verano. Los detenidos son gente que no se dedica al crimen en su día a día, personas sin antecedentes y de edades más bien avanzadas. De hecho, este nuevo […]

Ver más
Peligros de internet para niños: seguridad en internet para niños
Actualidad Seguridad

Peligros de internet para niños: seguridad en internet para niños

El mundo digital, aunque lleno de oportunidades, también está plagado de peligros que pueden afectar a los niños. Los peligros de internet para niños incluyen amenazas como el ciberacoso, los depredadores en línea, la exposición a contenido inapropiado y el robo de identidad. Proteger a los más pequeños mientras navegan por internet es fundamental para […]

Ver más