31 enero 2023

¿Cómo reconocer los barrios que son un lugar seguro?

Saber elegir un buen barrio, antes de trasladarse a una vivienda, es una preocupación común. Así pues, en este artículo, te ayudamos a diferenciar los barrios que son un lugar seguro de los que no. Además, te damos algunos consejos para proteger tu hogar de los robos.

Principales características de un lugar seguro y confortable

Conoce los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un barrio seguro para vivir con tu familia:

  • Baja criminalidad. Por supuesto, las mejores áreas son aquellas dónde las estadísticas de delincuencia y criminalidad tienen indicadores bajos. 

  • Iluminación. Más de la mitad de los robos en el espacio público ocurren en la oscuridad. Por eso, una correcta iluminación de los paseos, plazas, parques e incluso de las propias casas, es fundamental para generar entornos más seguros. 

  • Conexiones de transporte público. Los barrios que ofrecen buenas conexiones de transporte público acostumbran a ser menos peligrosos que los que están aislados del resto de la ciudad. 

  • Comunidad. Cuando en un barrio, la vida comunitaria es activa y los vecinos se conocen entre ellos, la seguridad aumenta significativamente.

Otras cualidades de un buen barrio

Después de corroborar que el barrio que eliges es un lugar seguro, puedes tener en cuenta otras características para garantizar que, además, sea un lugar confortable

  • Desplazamientos a pie. Poder ir andando a las zonas comerciales, servicios de salud o educativos, así como los espacios de ocio, aumenta la calidad de vida de los residentes de una determinada zona.

  • Tiendas. Incluso en las zonas rurales, los mejores barrios ofrecen tiendas que puedan abastecer productos dedicados a cubrir necesidades básicas, tales como la alimentación.

  • Escuelas. Especialmente para las familias, es imprescindible que haya buenas escuelas e institutos cerca de sus viviendas.

  • Zonas verdes. Los espacios verdes, ya sean parques o jardines, incrementan el bienestar y la salud de sus residentes.

Consejos de seguridad para tu hogar

Una vez hayas elegido la zona donde quieres vivir, te recomendamos que tengas presente los siguientes consejos. De esta forma, podrás cerciorarte de que tu hogar es un lugar completamente protegido:

  • Instalar puertas resistentes y cerraduras de calidad. Así, impedirás que el principal punto de acceso a tu casa sea forzado. Si tienes un garaje, también puedes colocar una puerta de garaje automatizada. De esta manera, no tendrás que salir del coche y no te expondrás a posibles amenazas. 

  • Colocar persianas de seguridad en las ventanas. Este tipo de persianas presentan un mecanismo de bloqueo ante cualquier intento de apertura desde el exterior y protege tu hogar de las intrusiones.

  • Disponer de un sistema automático de iluminación exterior, si vives en una casa unifamiliar. De esta forma, provocarás un efecto disuasorio. Además, podrás saber si hay alguien alrededor de tu casa. 

  • Instalar una alarma. La Alarma ADT ofrece un sistema de protección integral con el objetivo de automatizar tu hogar con seguridad. Esta alarma para casa incluye la instalación de un paquete de dispositivos inteligentes diseñados para garantizar tu tranquilidad y la de los tuyos. Algunos de los servicios que ofrece son: cámaras de videovigilancia, pulsador SOS, detectores de rotura de cristales y detectores de inhibición, así como un contacto 24/7 con la Central Receptora de Alarmas que ofrece una respuesta inmediata y aviso a la policía.

Además te presentamos un mapa que te dice si vives en un buen barrio: Hootsmaps

Post Relacionados

Alarmas para Casa

¿Qué opinan nuestros clientes de ADT Smart Security?

Las opiniones sobre ADT como compañía de seguridad pueden ser variadas. Algunos clientes pueden estar satisfechos con los servicios de seguridad que ofrecen como muestra el 74% de las opiniones sobre ADT que recibimos, mientras que otros pueden tener quejas sobre el servicio al cliente o el rendimiento del sistema. Todas estas incidencias las tratamos […]

Ver más
Seis señales de que tu negocio puede estar en riesgo de sufrir un robo
Actualidad Seguridad

Seis señales de que tu negocio puede estar en riesgo de sufrir un robo

La estacionalidad, las horas del día, las dimensiones de los locales e incluso el modelo de comercio, entre los factores más determinantes. El 94% de los retailers que fueron consultados en el informe Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial, reconocieron haber sufrido un aumento de los hurtos externos durante el 2022.

Ver más
Cerca del 50% de los españoles se siente preparado para enfrentar una emergencia en casa
Actualidad Seguridad

Cerca del 50% de los españoles se siente preparado para enfrentar una emergencia en casa

El último informe realizado por ADT Alarmas revela una brecha entre la percepción de los españoles y la realidad de la seguridad doméstica Es posible establecer un plan de seguridad en familia frente a emergencias en tan sólo nueve sencillos pasos

Ver más
La demanda de alarmas para zonas costeras se duplica en nuestro país
Alarmas para Casa

La demanda de alarmas para zonas costeras se duplica en nuestro país

Con más 8.000 kilómetros de costas a lo largo de todo el país, muchos son los españoles que residen en las provincias costeras o tienen segundas residencias donde pasar sus vacaciones. Debido a la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros en el litoral español, muchos propietarios de viviendas situadas en las provincias costeras han […]

Ver más
Descubre cómo te puede ayudar la Ciberseguridad
Alarmas para Negocios

Descubre cómo te puede ayudar la Ciberseguridad

Para facilitar el teletrabajo, mantener la seguridad de los dispositivos, proteger la información, estar protegido frente un posible acoso digital y resolver dudas e incidencias, es importante contar con un servicio de Asistencia Tecnológica Integral.

Ver más
Guía para la prevención de falsas alarmas
Actualidad Seguridad

Guía para la prevención de falsas alarmas

Os pasamos una serie de consejos promovidos por la Asociación Española de Empresas de seguridad para saber como actuar en caso de un salto de alarma no real. Para ello, es importante que conozcas tu sistema de alarma en casa.

Ver más