30 junio 2020

¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?

La comunicación por radiofrecuencia, a pesar de ser una tecnología esencial para los servicios de alarmas, es una de las principales vulnerabilidades de los sistemas de seguridad inalámbricos. Y es que algunos ladrones utilizan tecnologías avanzadas que permiten interferir las ondas de radio emitidas por los sistemas de alarmas. A continuación te explicamos cómo funciona la inhibición de alarmas y qué mecanismos utilizan los servicios de seguridad para neutralizar este tipo de ataques. 

¿Cómo funciona la inhibición de alarmas? 

La inhibición de alarmas es la creación ilegal de interferencias dentro de los canales de radiofrecuencia. Se trata de un mecanismo que interrumpe la comunicación entre los detectores de alarmas y las centrales receptoras de los servicios de seguridad inalámbricos.  

Los dispositivos que se usan para llevar a cabo este bloqueo de las ondas de radio son los generadores de interferencias o supresores de señal. Conocidos comúnmente como inhibidores de alarmas, estos aparatos operan dentro del radio específico de la frecuencia de los detectores que se quieren sabotear. De esta forma, si las frecuencias del detector y el inhibidor no coinciden, el mecanismo de inhibición no afectará al funcionamiento del sistema de alarma de hogar.  

¿Qué tipos de inhibidores de alarmas existen? 

Un generador de interferencias puede bloquear solo una frecuencia determinada o tener un rango de banda ancha capaz de sabotear varios tipos de detectores de manera simultánea. Los supresores de banda ancha pueden inhibir varias señales a la vez, como Wi-Fi y GSM, y pueden ser de diferentes tipos: 

  1. Inhibidores portátiles. Dispositivos del tamaño de un teléfono y con una potencia relativamente baja. Pueden bloquear la transmisión de ondas a una distancia de entre 5 y 15 metros sin obstáculos.  
  2. Inhibidores fijos. Son aparatos mucho más potentes y complejos que pueden tener un alcance de 100 metros en espacios abiertos. Como trabajan con un mayor rango de frecuencia, los dispositivos fijos son capaces de inhibir un número de redes mucho más elevado que los generadores de interferencias portátiles. Ahora bien, este tipo de supresores, al ser más potentes, tienen dimensiones considerables y requieren de refrigeración adicional.  
  3. Inhibidores de fabricación propia. Los inhibidores caseros suelen ser dispositivos de baja potencia que operan en distancias cortas. Y es que para aumentar el rango de inhibición, se necesitan amplificadores de banda ancha que, además de ser muy costosos, requieren de habilidades especializadas.  

¿Cómo podemos combatir la inhibición de alarmas? 

Solo los servicios de seguridad más completos y sofisticados son capaces de eludir los bloqueos de frecuencias de los grupos criminales. La Alarma ADT ofrece una protección robusta y fiable que neutraliza la inhibición de alarmas gracias a la combinación de dos servicios especializados:  

  1. El servicio multivía. Los canales de conexión multivía permiten eludir cualquier interferencia o bloqueo de frecuencias. Mediante la redundancia de comunicaciones entre el canal móvil y la conexión cableada, la Alarma ADT garantiza la máxima seguridad en las comunicaciones con su central receptora de alarmas. 
  2. La detección de inhibidores. Por su parte, la central receptora supervisa todas las comunicaciones con el panel de alarma. En caso de detectar cualquier señal de inhibición o sabotaje, la notifica inmediatamente a la policía.  

Además de estos servicios de inhibición de alarmas, la Alarma para casa de ADT incluye un completo servicio de ciberseguridad que protege tu hogar y tu negocio contra los ataques de ciberdelincuentes.  

Post Relacionados

Alarmas para Casa

Los modelos de coches más robados en España: lugares y métodos de actuación

Casda año se roba una media de más de 35.000 coches en España, aunque esta cifra se mantiene a la alza en los últimos años. Robar un coche en España es un negocio rentable, es rápido y reporta muchos beneficios. Pero, ¿cuáles son los coches más robados en España y qué métodos son los más […]

Ver más
IoT en 2024: 4 tendencias de dispositivos inteligentes
Actualidad Seguridad

IoT en 2024: 4 tendencias de dispositivos inteligentes

Se espera que para finales de 2024 más de 207 billones de dispositivos se encuentren conectados al IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés). Esto no hace sino confirmar lo que parece un avance imparable de la tecnología inteligente y automatizada. El cada vez mayor uso de IA o la aplicación de […]

Ver más
Cómo perder el miedo a volar este verano
Actualidad Seguridad

Cómo perder el miedo a volar este verano

Con el verano a la vista, las vacaciones tan ansiadas están por llegar. Sin embargo, para muchos, la idea de volar puede provocar ansiedad y miedo. Si te sientes identificado, no te preocupes. A continuación, te damos algunos consejos prácticos para superar el miedo a volar y disfrutar plenamente de tus vacaciones.

Ver más
¿Cómo evitar las falsas alarmas?
Alarmas para Casa

¿Cómo evitar las falsas alarmas?

Las alarmas de seguridad en el hogar son fundamentales para salvaguardar nuestras propiedades y seres queridos. No obstante, la eficacia de un sistema de seguridad depende de que funcione correctamente y no se active sin motivo. Las falsas alarmas, que ocurren sin una amenaza real, son un inconveniente frecuente en estos sistemas. Además de ser […]

Ver más
Los robos en farmacias siguen aumentando en nuestro país
Actualidad Seguridad

Los robos en farmacias siguen aumentando en nuestro país

La Policía Nacional ha arrestado al presunto autor de cinco robos de farmacias en Madrid. Esta detención se suma a otras operaciones que se han sucedido en nuestro país desde el inicio de la crisis sanitaria como respuesta a diferentes oleadas de robos en estos establecimientos.

Ver más
Coches conectados: el futuro de la movilidad
Actualidad Seguridad

Coches conectados: el futuro de la movilidad

Los coches conectados y los vehículos autónomos son una realidad que se está haciendo un hueco en nuestra cotidianeidad. Esta industria emergente está acercándonos a pasos agigantados al futuro del transporte y la movilidad. ¿Te interesa saber en qué formas podrás aplicar esta tecnología puntera en tu día a día? En este artículo te lo […]

Ver más