30 junio 2020

¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?

La comunicación por radiofrecuencia, a pesar de ser una tecnología esencial para los servicios de alarmas, es una de las principales vulnerabilidades de los sistemas de seguridad inalámbricos. Y es que algunos ladrones utilizan tecnologías avanzadas que permiten interferir las ondas de radio emitidas por los sistemas de alarmas. A continuación te explicamos cómo funciona la inhibición de alarmas y qué mecanismos utilizan los servicios de seguridad para neutralizar este tipo de ataques. 

¿Cómo funciona la inhibición de alarmas? 

La inhibición de alarmas es la creación ilegal de interferencias dentro de los canales de radiofrecuencia. Se trata de un mecanismo que interrumpe la comunicación entre los detectores de alarmas y las centrales receptoras de los servicios de seguridad inalámbricos.  

Los dispositivos que se usan para llevar a cabo este bloqueo de las ondas de radio son los generadores de interferencias o supresores de señal. Conocidos comúnmente como inhibidores de alarmas, estos aparatos operan dentro del radio específico de la frecuencia de los detectores que se quieren sabotear. De esta forma, si las frecuencias del detector y el inhibidor no coinciden, el mecanismo de inhibición no afectará al funcionamiento del sistema de alarma de hogar.  

¿Qué tipos de inhibidores de alarmas existen? 

Un generador de interferencias puede bloquear solo una frecuencia determinada o tener un rango de banda ancha capaz de sabotear varios tipos de detectores de manera simultánea. Los supresores de banda ancha pueden inhibir varias señales a la vez, como Wi-Fi y GSM, y pueden ser de diferentes tipos: 

  1. Inhibidores portátiles. Dispositivos del tamaño de un teléfono y con una potencia relativamente baja. Pueden bloquear la transmisión de ondas a una distancia de entre 5 y 15 metros sin obstáculos.  
  2. Inhibidores fijos. Son aparatos mucho más potentes y complejos que pueden tener un alcance de 100 metros en espacios abiertos. Como trabajan con un mayor rango de frecuencia, los dispositivos fijos son capaces de inhibir un número de redes mucho más elevado que los generadores de interferencias portátiles. Ahora bien, este tipo de supresores, al ser más potentes, tienen dimensiones considerables y requieren de refrigeración adicional.  
  3. Inhibidores de fabricación propia. Los inhibidores caseros suelen ser dispositivos de baja potencia que operan en distancias cortas. Y es que para aumentar el rango de inhibición, se necesitan amplificadores de banda ancha que, además de ser muy costosos, requieren de habilidades especializadas.  

¿Cómo podemos combatir la inhibición de alarmas? 

Solo los servicios de seguridad más completos y sofisticados son capaces de eludir los bloqueos de frecuencias de los grupos criminales. La Alarma ADT ofrece una protección robusta y fiable que neutraliza la inhibición de alarmas gracias a la combinación de dos servicios especializados:  

  1. El servicio multivía. Los canales de conexión multivía permiten eludir cualquier interferencia o bloqueo de frecuencias. Mediante la redundancia de comunicaciones entre el canal móvil y la conexión cableada, la Alarma ADT garantiza la máxima seguridad en las comunicaciones con su central receptora de alarmas. 
  2. La detección de inhibidores. Por su parte, la central receptora supervisa todas las comunicaciones con el panel de alarma. En caso de detectar cualquier señal de inhibición o sabotaje, la notifica inmediatamente a la policía.  

Además de estos servicios de inhibición de alarmas, la Alarma para casa de ADT incluye un completo servicio de ciberseguridad que protege tu hogar y tu negocio contra los ataques de ciberdelincuentes.  

Post Relacionados

¿Cómo actuar con la nieve? Consejos para afrontar el temporal
Actualidad Seguridad

¿Cómo actuar con la nieve? Consejos para afrontar el temporal

El temporal Filomena ha provocado un episodio histórico de nevadas en muchas regiones de nuestro país. Como hace medio siglo que no se vivía una situación similar en la Península Ibérica, muchos de los ciudadanos y ciudadanas afectadas no saben cómo deben actuar con la nieve. En el artículo de hoy te contamos qué hacer […]

Ver más
Beneficios de ‘Smart Arming’ en la seguridad del hogar: olvídate de conectar manualmente tu alarma
Servicios de Seguridad

Beneficios de ‘Smart Arming’ en la seguridad del hogar: olvídate de conectar manualmente tu alarma

Hoy en día, la seguridad del hogar es una prioridad para cualquier familia. Contar con un sistema de alarma eficiente es crucial para proteger lo que más valoramos. Sin embargo, muchas personas todavía dependen de sistemas que requieren ser activados y desactivados manualmente, lo cual puede ser un riesgo si se olvidan de hacerlo. Afortunadamente, […]

Ver más
Tendencias de seguridad en 2024 que tener en cuenta este año
Actualidad Seguridad

Tendencias de seguridad en 2024 que tener en cuenta este año

Las nuevas tecnologías como la IA y las redes sociales se han convertido en un elemento más de nuestra cotidianeidad a una velocidad sin precedentes. Esta rapidez hace que a veces sea difícil predecir qué retos en cuanto a su seguridad nos deparan. Por ello, ahora más que nunca debemos estar alerta con la seguridad de […]

Ver más
Normativa de la Central Receptora de Alarma en España
Actualidad Seguridad

Normativa de la Central Receptora de Alarma en España

Más allá de ser un centro de recepción de señales, es el epicentro que garantiza respuestas inmediatas y coordinadas ante cualquier emergencia que puede ocurrir en tu casa o negocio. Descubre cómo ADT, con su Central Receptora de Alarmas, redefine la tranquilidad al brindar una protección inigualable, vigilancia continua y una conexión directa con los […]

Ver más
El 70% de los españoles no confía en la ciberseguridad predefinida por el fabricante de los dispositivos inteligentes
Actualidad Seguridad

El 70% de los españoles no confía en la ciberseguridad predefinida por el fabricante de los dispositivos inteligentes

ADT, la unidad de negocio de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, ha desvelado que el 70% de los españoles cree que la protección que establece su proveedor de seguridad de confianza ofrece mayor ciberseguridad a sus dispositivos inteligentes conectados en su hogar, según su último informe*. “Los hogares han cambiado y ahora estamos más […]

Ver más
7 consejos para gestionar las olas de calor de forma integral y segura
Actualidad Seguridad

7 consejos para gestionar las olas de calor de forma integral y segura

Con la llegada de las diferentes olas de calor que están azotando España en 2022, con temperaturas que superan los 40 grados en muchas zonas del país, no sólo están aumentando las temperaturas, sino también las preocupaciones sobre la mejor forma de hacerles frente en los hogares. Y es que la seguridad residencial no sólo […]

Ver más