9 enero 2025

¿Vas a la nieve? Conduce de forma segura con estos consejos

Durante los meses de invierno, conducir se convierte en un verdadero desafío debido a la nieve y el hielo en las carreteras. Es en estos momentos cuando la conducción segura cobra más importancia que nunca. Si estás planeando un viaje a la montaña para disfrutar de la nieve, sigue estos consejos que te ayudarán a desplazarte con seguridad y evitar sustos innecesarios.

1. Evalúa si es imprescindible conducir

Antes de ponerte al volante, pregúntate si realmente es necesario realizar el trayecto. Si puedes evitarlo, mejor quedarse en casa o buscar alternativas. La información meteorológica de la AEMET y los avisos de la DGT te indicarán el estado de las carreteras.

Si finalmente decides salir, preparar tu coche y extremar las precauciones serán las claves para una conducción segura.

2. Prepara tu vehículo para la nieve

Llevar el coche listo para enfrentarse a la nieve y el frío es imprescindible:

  • Rascador de hielo para limpiar el parabrisas y ventanas por completo.
  • Cadenas de nieve o neumáticos de invierno, fundamentales para un mejor agarre.
  • Kit de emergencia: ropa de abrigo, manta, agua, comida, cargador para el móvil y guantes.

También revisa el estado de la batería, la presión de los neumáticos y que el depósito esté lleno.

3. Neumáticos de invierno: tus mejores aliados

Los neumáticos de invierno están diseñados para temperaturas inferiores a 7ºC y ofrecen mayor agarre sobre carreteras con nieve y hielo. A diferencia de las cadenas, no limitan la velocidad y son ideales para condiciones climáticas adversas. Si vas a conducir en zonas propensas a nevadas, considera instalarlos.

4. Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad

La clave para evitar accidentes en la nieve es conducir a baja velocidad. La adherencia del neumático al asfalto es mucho menor, lo que hace que cualquier maniobra brusca pueda acabar en una pérdida de control del vehículo.

Recuerda también aumentar la distancia de seguridad. Sobre hielo, el coche puede necesitar hasta 10 veces más espacio para detenerse. Mantén siempre la calma y realiza movimientos suaves.

5. Aprende a colocar las cadenas de nieve

Llevar cadenas en el maletero no es suficiente si no sabes cómo instalarlas. Practica antes de salir de viaje para evitar sorpresas en mitad de la carretera. Únicamente se deben colocar en las ruedas motrices.

Pasos para montar las cadenas:

  1. Desabrocha el aro rígido y desliza un extremo por detrás de la rueda.
  2. Toma ambos extremos y asegúrate de que ningún trozo de la cadena queda aprisionado. Cierra el aro interior y céntralo bien.
  3. Cierra el anillo exterior y ajusta la cadena sobre la banda de rodadura y flancos del neumático.
  4. Tensa bien y sujeta el sobrante para evitar golpes contra el paso de rueda.

Llevar guantes en el coche también es esencial, ya que montar cadenas en temperaturas bajo cero puede ser muy complicado sin protección para las manos. Recuerda que, una vez colocadas, no debes superar los 30 km/h.

6. Iluminación: asegúrate de ver y ser visto

Cuando nieva, la visibilidad disminuye considerablemente. Por ello, debes encender las luces de posición y cruce. Si el vehículo dispone de luz antiniebla delantera, será un buen complemento. Recuerda que la luz antiniebla trasera solo se debe usar en condiciones de nevadas intensas.

7. Conduce con suavidad sobre la nieve

Realizar maniobras bruscas sobre nieve o hielo es peligroso. La dirección, frenos y acelerador deben utilizarse con mucha suavidad. Además:

  • Utiliza marchas largas para reducir la fuerza que se transmite a las ruedas.
  • Evita frenar bruscamente; utiliza el freno motor en la medida de lo posible.
  • Si encuentras hielo, arranca en segunda marcha y acelera con suavidad.

8. La trampa de la nieve mezclada

Los primeros copos de nieve pueden ser tan peligrosos como las primeras gotas de lluvia. Cuando la nieve se mezcla con polvo, aceite y otros residuos en la carretera, se forma un barrillo deslizante que convierte el pavimento en una auténtica pista de patinaje. Esta combinación reduce drásticamente el agarre de los neumáticos, por lo que es imprescindible extremar la precaución.

Reduce la velocidad, evita maniobras bruscas y aumenta la distancia de seguridad. Circular con suavidad y utilizando marchas largas es fundamental para mantener el control.

9. Circula por las roderas si hay mucha nieve

Si hay mucha nieve en la carretera, circula por las roderas dejadas por otros vehículos. Por el contrario, si la nieve es escasa, lo más seguro es conducir fuera de ellas, manteniendo siempre una velocidad constante y suave.

10. Mantén la calma si aparece hielo

El hielo es el peor enemigo de cualquier conductor. Si notas que el volante se vuelve excesivamente ligero, podrías estar circulando sobre hielo. En este caso:

  • Evita movimientos bruscos.
  • Reduce la velocidad con suavidad.
  • No frenes de golpe y utiliza marchas largas.

Seguridad dentro y fuera del hogar cuando nieva

Mientras disfrutas de la nieve con total tranquilidad, no olvides que la seguridad empieza en casa. Los accidentes y emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, tanto dentro como fuera del hogar. Por ello, contar con una alarma para casa inteligente como la de ADT es una excelente decisión.

Con ADT Smart Security, dispondrás de:

  • Videovigilancia y conexión 24/7 a una central receptora de alarmas.
  • Contacto directo con Policía o emergencias en caso de necesidad.
  • App ADT Smart Security, que te permite controlar y visualizar tu hogar desde cualquier lugar.
  • ADT Help: asistencia remota disponible en todo momento para garantizar tu tranquilidad estés dónde estés.

Si vas a la nieve, asegúrate de hacerlo con una conducción segura y con la tranquilidad de que tu hogar está protegido gracias a ADT.