5 julio 2022

¿Cómo saber si me espían el móvil?

Mensajes emergentes, descarga de la batería y otras actividades sospechosas pueden ser señales inequívocas de que un intruso te está espiando desde tu teléfono móvil. A continuación te explicamos cómo saber si te espían el móvil y cómo actuar si alguien está controlando tu smartphone desde un programa espía. 

Cómo saber si me espían el móvil: pistas a tener en cuenta

Si te estás preguntando cómo saber si te espían al móvil, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes pistas y lleves a cabo las siguientes comprobaciones:

1) La batería se consume demasiado rápido

Si tu móvil se queda sin batería en mucho menos tiempo del habitual, puede ser que alguna aplicación ejecutada en segundo plano esté causando este consumo anómalo. Para saber cuánta energía consume cada app, consulta el apartado de ajustes o configuración de tu dispositivo. Los programas espía consumen mucha energía y suelen tener nombres formados por caracteres o letras sin sentido.

2) Recibes extraños mensajes de texto

Las aplicaciones de espionaje suelen utilizar funciones relacionadas con los mensajes de texto. Si recibes mensajes sobre peticiones de acceso, nuevas contraseñas o códigos de verificación, es probable que un intruso haya entrado en tu móvil a través de una app espía.

3) El consumo de datos se dispara

Las aplicaciones espía suelen aumentar considerablemente el consumo de datos. Como estas apps están activas en segundo plano, son capaces de acceder a los datos móviles, activarlos y consumirlos. Analizar el uso de datos es una buena manera de saber si te espían el móvil. Puedes comprobar el consumo mediante la factura de tu operadora telefónica o hacerlo a través de tu propio teléfono. 

4) La pantalla de tu móvil se enciende sola

La pantalla de un móvil reacciona a las actividades de las aplicaciones que se ejecutan tanto en primer como en segundo plano. Por eso, si la pantalla de tu teléfono se activa sin que recibas ninguna notificación, puede ser que alguien haya instalado una app de espionaje en tu móvil.  

¿Qué debes hacer si están espiando tu móvil?

Si sueles descargar muchas aplicaciones, lo más seguro es que revises periódicamente la lista de apps en tu móvil. En todos los smartphones puedes acceder a una lista con las aplicaciones instaladas, tanto las descargadas como las nativas. Entra en el apartado de aplicaciones de tu teléfono y busca alguna app que no hayas descargado y tenga un nombre sospechoso, como Mspy

Una vez que hayas detectado que alguien está espiando tu teléfono, debes llevar a cabo las siguientes acciones para resolver el problema: 

  • Desinstalar la aplicación sospechosa.
  • Reiniciar tu teléfono en modo seguro.
  • Restaurar tu móvil de fábrica.
  • Cambiar todas las contraseñas de tus aplicaciones.

Con estos consejos puedes saber si te espían el móvil y cómo resolverlo. Pero si quieres proteger todos tus dispositivos electrónicos, lo mejor es que sigas nuestros consejos de ciberseguridad en el hogar y contrates un sistema especializado en seguridad informática. El servicio ADT Ciberseguridad Hogar cuenta con todas las herramientas necesarias para reforzar la seguridad digital de tu familia y te ofrece un servicio de asistencia técnica 24 horas para ayudarte a resolver cualquier incidencia.

Post Relacionados

Top 10 características de las alarmas inteligentes que no sabías que necesitabas (Parte I)
Alarmas para Casa

Top 10 características de las alarmas inteligentes que no sabías que necesitabas (Parte I)

Los avances tecnológicos han transformado significativamente diversos ámbitos, y los sistemas de seguridad para el hogar no son la excepción. Las alarmas inteligentes han cambiado por completo la forma en que protegemos nuestras casas, brindando características innovadoras que superan a las alarmas tradicionales. A continuación, te mostraremos 5 de las 10 características destacadas de las […]

Ver más
Las llamadas spam ya están prohibidas en España
Actualidad Seguridad

Las llamadas spam ya están prohibidas en España

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las llamadas spam provienen, mayoritariamente, de operadores de telefonía (47%), energía (30%) y finanzas (15%). Sin embargo, desde el pasado 29 de junio, ninguna empresa de telemarketing podrá realizar llamadas indeseadas para ofrecer productos y servicios. Esta prohibición ampara a los consumidores del acoso telefónico y refuerza […]

Ver más
Vigilancia remota: ¿cómo mejora la seguridad de tu negocio?
Alarmas para Negocios

Vigilancia remota: ¿cómo mejora la seguridad de tu negocio?

Invertir en un sistema de seguridad es una de las mejores formas de mejorar la protección de tu negocio. En este sentido, los dispositivos de vigilancia remota pueden ayudarte a detectar intrusos hasta detener un incendio a tiempo. Quizá te estés preguntando qué es la vigilancia remota exactamente y de qué forma puede ayudarte a […]

Ver más
ADT Smart Security, de la seguridad tradicional a la seguridad interactiva
Alarmas para Casa

ADT Smart Security, de la seguridad tradicional a la seguridad interactiva

ADT Smart Security, de la seguridad tradicional a la seguridad interactiva La seguridad interactiva o inteligente es un nuevo enfoque para la seguridad en el hogar que involucra una comunicación bidireccional y activa entre el sistema de seguridad y el usuario que ha contratado ese sistema de alarma. Esto significa que los usuarios pueden actuar […]

Ver más
¿Cómo instalar una alarma en una casa de alquiler?
Alarmas para Casa

¿Cómo instalar una alarma en una casa de alquiler?

La seguridad de las viviendas de alquiler son responsabilidad de sus inquilinos. Así pues, velar por la integridad de las personas y sus bienes materiales no es una obligación del propietario del inmueble. Por esta razón, instalar una alarma en una casa de alquiler es una opción que los arrendatarios deben valorar cuando se trasladan […]

Ver más
Diciembre reafirma su puesto como el mes más inseguro del año
Alarmas para Casa

Diciembre reafirma su puesto como el mes más inseguro del año

Diciembre es el mes con más saltos de alarmas, convirtiendo al último trimestre del año como el que más saltos de alarma registra (27%), según los datos internos de ADT. El carácter festivo que rodea al último mes del año, sumado a los desplazamientos a las ciudades para ver a la familia y amigos, crea […]

Ver más