20 septiembre 2022

Grooming: qué es y cómo se puede prevenir

Los menores de edad se exponen a múltiples riesgos cuando se conectan a internet y el grooming es uno de ellos. Conoce este fenómeno para poderadoptar las medidas de prevención necesarias y así proteger a los más pequeños de la familia.

¿Qué es el grooming?

El grooming es una forma delictiva de acoso y abuso a través de la red. Todo comienza cuando un adulto contacta con un menor y se inventa un personaje para hacerse pasar por alguien de la misma edad que la de la víctima. Después, el agresor estudia el perfil del menor para conseguir que se establezca una relación de confianza que acabará en seducción. Finalmente, el adulto consigue obtener una imagen comprometida del menor y la usa para la extorsión, amenazando en hacer pública la imagen si la víctima no satisface los deseos sexuales del agresor.  

Características del grooming

El grooming cumple con las siguientes características:

  • Un adulto engaña y abusa de un menor.
  • El engaño es premeditado. 
  • El objetivo inicial del adulto es abusar sexualmente del menor.
  • El primer contacto entre víctima y agresor es a través de dispositivos tecnológicos.
  • El engaño puede sostenerse en el tiempo. Normalmente, el acosador se gana la confianza de la víctima poco a poco.
  • El engaño termina con el chantaje que conduce al abuso.

Prevención del grooming

Por desgracia, el abuso sexual y la manipulación emocional pueden tener graves repercusiones para la víctima. Los menores agredidos sufren experiencias traumáticas que a menudo conllevan graves secuelas emocionales. Conoce formas para proteger a los más pequeños de tu familia y prevenirlos de este tipo de acoso.

  1. Tener una relación cercana con tu hijo/a es la mejor manera de asegurarte que acudirá a ti siempre que lo necesite. Esto es especialmente importante dado que los menores que se ven envueltos en este tipo de situación necesitan soporte para no ceder al chantaje. 

  1. Evitar que la sexualidad sea un tema tabú en casa. Habla de sexualidad con normalidad y explica a tu hijo/a que la intimidad es algo sagrado y que nadie puede obligarle a hacer nada que no quiera. Si normalizas las conversaciones sobre sexualidad, será más probable que tu hijo/a hable contigo cuando tenga algún problema relacionado con este tema. 

  1. Educar en seguridad y nuevas tecnologías. Explica a tu hijo/a que en internet también somos vulnerables, especialmente los menores de edad. Déjales claro que no deben proporcionar información íntima a desconocidos a través de internet, a pesar de que crean que tienen mucha confianza con alguien. 

  1. Adaptar la disposición de los dispositivos digitales en casa. Asegúrate que tu hijo/a no se encierra en la habitación delante del ordenador. Coloca el ordenador en una zona común donde toda la familia tenga fácil acceso.

Además, para prevenir que tus hijos/as sean víctimas de grooming, también puedes contratar los servicios de ADT Ciberseguridad Hogar. De esta forma tendrás a tu disposición todas las herramientas necesarias para reforzar la seguridad digital de tu familia: desde un sistema de control parental hasta las mejores herramientas de certificación electrónica para casos de abuso digital.

Post Relacionados

Descubre la nueva solución de vídeo para tu chalet ADT Vídeo
Alarmas para Casa

Descubre la nueva solución de vídeo para tu chalet ADT Vídeo

Conoce la nueva solución de vídeo para el hogar ADT Vídeo, un sistema de vídeo inteligente que te permite ver qué ocurre en tu hogar en todo momento y desde cualquier lugar. Si quieres descubrir todas las prestaciones que te ofrece, te las explicamos a continuación.

Ver más
Alarmas para Casa

Cómo evitar las falsas alarmas provocadas por mascotas

¿Sabías que cerca del 40% de la población española tiene como mínimo una mascota? Esto puede parece totalmente incompatible con tener un sistema de alarma en casa, ya que estas en nuestra ausencia se dedican a pasear, investigar y buscar comida por nuestra casa. ¿Cómo evitar las falsas alarmas provocadas por mascotas?

Ver más
Detectores de alarma: qué son y cómo funcionan
Servicios de Seguridad
Adolescencia sin móvil: ¿retrasar la llegada del smartphone?
Actualidad Seguridad

Adolescencia sin móvil: ¿retrasar la llegada del smartphone?

Las nuevas tecnologías e Internet son fuerzas imparables con las que todos tenemos que convivir diariamente. Cualquier persona que tenga un teléfono móvil tiene un acceso directo y constante al mundo entero, haciéndonos estar conectados en todo momento. Ante esta situación, desde hace un tiempo distintos movimientos vienen proponiendo volver a permitir a los jóvenes […]

Ver más
Seguridad en vacaciones: cómo proteger el hogar si te vas en Semana Santa
Alarmas para Casa

Seguridad en vacaciones: cómo proteger el hogar si te vas en Semana Santa

¿Te vas de vacaciones esta Semana Santa? ¡Genial! Desconectar unos días siempre viene bien. Pero antes de hacer las maletas y poner rumbo a tu destino, asegúrate de dejar todo bien atado en casa. Y no hablamos solo de cerrar el grifo del gas o apagar las luces… Hablamos de proteger tu hogar de posibles […]

Ver más
¿Cómo saber si me están espiando en WhatsApp? Sí, así es cómo pueden hacerlo
Actualidad Seguridad

¿Cómo saber si me están espiando en WhatsApp? Sí, así es cómo pueden hacerlo

Más de alguna vez te habrás preguntado si es posible que alguien, mediante trucos para espiar conversaciones de WhatsApp, esté controlando tus chats sin que te des cuenta. La respuesta es que sí, se puede espiar WhatsApp y hay diferentes formas para hacerlo a pesar de que es una práctica ilegal. Trucos para espiar conversaciones […]

Ver más