9 marzo 2021

La DGT reduce el límite a 30 km/h en ciudades

El próximo 11 de mayo entra en vigor el nuevo límite a 30 km/h en ciudades para vías de un solo carril por sentido. En las vías de plataforma única, la velocidad máxima se situará en los 20 km/h. Según ha afirmado Pere Navarro, director general de la DGT, esta medida forma parte de un proyecto a largo plazo para calmar el tráfico y reducir la siniestralidad vial en nuestro país.

Bajar el límite a 30 km/h en ciudades y otras medidas para calmar el tráfico

Tal y como ha explicado Pere Navarro, rebajar el límite a 30 km/h en ciudades no es una medida aislada, sino que forma parte de un proyecto a largo plazo. «Cuando esto esté consolidado, vamos a empezar a sacar señales de tráfico” y «cuando haya menos señales, hasta podremos retirar los semáforos en algún cruce», ha afirmado el director de la Dirección General de Tráfico. 

El objetivo de la DGT es eliminar la separación habitual entre automóviles y peatones y apostar por una mayor interacción entre los distintos usuarios que comparten el espacio público. Cuando no hay señales de tráfico, la movilidad se gestiona negociando y la comunicación visual se convierte en una herramienta fundamental. Según Pere Navarro, esto supone “un cambio para la movilidad, un paradigma, un paso adelante hacia una ciudad algo distinta».

Estas medidas han reducido los accidentes de tráfico en varias ciudades

La retirada de semáforos y señales de tráfico no es una iniciativa nueva en nuestro país. En el año 2000, la localidad vizcaína de Amorebieta, de unos 20.000 habitantes, convirtió todos los semáforos de su zona céntrica en pasos de peatones. Según los datos de la Policía Local de Vizcaya facilitados a la DGT, esta medida redujo la siniestralidad vial en un 85%. 

El municipio valenciano de Xirivella siguió los pasos de Amorebieta y en 2014 retiró el último semáforo de sus calles. A nivel internacional, esta política de “calles desnudas” se aplicó por primera vez en Holanda, en un pequeño pueblo llamado Oudehaske. En el año 1983, esta localidad de 2.000 habitantes se convirtió en la primera del mundo en rebajar el límite a 30km/h y eliminar todas las señales de tráfico. 

A partir del año 2003, gracias al proyecto Espacio Compartido, esta iniciativa se exportó a diferentes ciudades de cinco países europeos: Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Bélgica  y Holanda.

Cómo reforzar tu seguridad y la protección de tu vehículo

El nuevo límite de 30 km/h en ciudades pretende reducir los accidentes de tráfico  en las zonas urbanas de nuestro país. Ahora bien, la seguridad vial es una responsabilidad colectiva. Para que esta medida tenga éxito, es necesaria la colaboración de todos los ciudadanos. 

Además de respetar estas nuevas medidas, hoy en día existen gadgets que te ayudarán a conducir más seguro y sin distracciones. Pero tu protección y la de tu vehículo no acaba cuando llegas a tu destino. Sigue nuestros consejos para reforzar la seguridad de tu garaje y contrata un sistema de alarma que proteja todas las entradas de tu vivienda.

Post Relacionados

8 datos y estadísticas sorprendentes sobre robos en viviendas
Actualidad Seguridad

8 datos y estadísticas sorprendentes sobre robos en viviendas

Cada 34 segundos ocurre un robo en una vivienda en España según datos del Ministerio del Interior. Cada día se denuncian más de 2.500 robos, y la mayoría suceden a plena luz del día. Estas cifras no solo impactan por su frecuencia, sino también por el alto coste emocional y económico que dejan tras de […]

Ver más
La guía definitiva de seguridad para el hogar: todo lo que necesitas saber
Alarmas para Casa

La guía definitiva de seguridad para el hogar: todo lo que necesitas saber

La seguridad en casa no solo es protegerte de posibles robos. Cada vez más, se amplía el concepto de protección para incluir conceptos como el cuidado del hogar y de la familia. A ello se puede unir la llegada de la Smart Home y la automatización de luces o de acciones de la vida diaria, […]

Ver más
Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker
Actualidad Seguridad

Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker

A pesar de que los dispositivos inteligentes pueden hacernos la vida más fácil, un ciberataque hoy puede conllevar una intrusión cibernética no deseada en cualquier hogar. Te contamos cómo puedes protegerte de ataques indeseados. Antes de nada lo más importante es evaluar la seguridad de los dispositivos conectados que tengas en casa. Una vez tengas […]

Ver más
Las 5 claves de seguridad para dejar la casa segura este verano
Alarmas para Casa

Las 5 claves de seguridad para dejar la casa segura este verano

Durante los meses de verano, los robos en domicilios tienden a aumentar en un 20%, según los datos del Ministerio de Interior. Sin embargo, en la era del Hogar Digital, la tecnología se ha convertido en una aliada indispensable para hacer frente a esta situación, permitiéndole a los usuarios mantener un monitoreo constante de sus […]

Ver más
Seis señales de que tu negocio puede estar en riesgo de sufrir un robo
Actualidad Seguridad

Seis señales de que tu negocio puede estar en riesgo de sufrir un robo

La estacionalidad, las horas del día, las dimensiones de los locales e incluso el modelo de comercio, entre los factores más determinantes. El 94% de los retailers que fueron consultados en el informe Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial, reconocieron haber sufrido un aumento de los hurtos externos durante el 2022.

Ver más
¿Cómo personalizar un sistema de alarma en casa?
Alarmas para Casa

¿Cómo personalizar un sistema de alarma en casa?

La seguridad en el hogar es una prioridad para todos nosotros, y las alarmas de seguridad desempeñan un papel fundamental en la protección de nuestros seres queridos y de nuestros vienes más materiales Los sistemas de alarma actuales ofrecen una amplia variedad de opciones de personalización que te permiten adaptar la seguridad de tu hogar […]

Ver más