6 febrero 2023

Alarma contra incendios: ¿qué detectores debemos instalar?

Alarma contra incendios: ¿qué detectores debemos instalar?

La inhalación por humo es la principal causa de mortalidad en los incendios domésticos. Por eso, instalar un detector de humo en tu vivienda es fundamental para velar por la seguridad de tus seres queridos. A continuación te contamos cómo debe ser una alarma contra incendios y cómo elegir detectores de humo y calor. 

¿Qué detectores debe incorporar una alarma contra incendios?

Los detectores de alarma para casa son dispositivos que se encargan de percibir ciertos fenómenos físicos y generar avisos en caso de alerta. Para que un sistema de alarma funcione, tiene que incorporar algunos detectores, que deben escogerse en función de las situaciones que se quieran evitar.

Las alarmas contra incendios están diseñadas para reaccionar ante alguna de las consecuencias del fuego: el humo, el calor y la radiación. Por eso, estos sistemas de seguridad suelen incluir diferentes tipos de detectores, que pueden ir desde los detectores de humo hasta los detectores de altas temperaturas:

  1. Detectores de humo. Son dispositivos que avisan ante la presencia de cantidades excesivas de humo. 
  2. Detectores de temperatura. Los detectores térmicos controlan la temperatura ambiente y activan las alarmas cuando perciben temperaturas extremas de calor o frío.
  3. Detectores de monóxido de carbono. Estos dispositivos se activan antes de que los niveles de CO, gas producido por la combustión, sean peligrosos para la salud.
  4. Detectores de incendios o multisensores. Estos detectores combinan varios tipos de sensores para reaccionar ante la presencia de humos y altas temperaturas. De esta forma, son capaces de alertar sobre incendios provocados por materiales que se queman sin humear. 

¿Dónde debemos colocar los detectores de incendios?

Los detectores que incorporan una alarma contra incendios deben colocarse en zonas de paso de la vivienda: recibidores, pasillos y habitaciones comunes como el salón y el comedor. No es recomendable instalar detectores de humo en la cocina, ya que el vapor o el humo que se genera cuando cocinamos puede desencadenar falsas alarmas. En esta estancia es mejor instalar un detector de calor. 

Lo mismo ocurre en el baño, mejor instalar detectores que reaccionen a las altas temperaturas que sensores que se activen por el humo y salten ante el vapor de agua que suele concentrarse en esta habitación. En el baño también es muy recomendable colocar un detector de inundación para prevenir inundaciones provocadas por fugas o descuidos.

Además, a la hora de instalar una alarma contra incendios, debemos procurar no poner obstáculos ni colocar aparatos de climatización cerca de los detectores, como radiadores, aires acondicionados o conductos de ventilación. Tampoco se recomienda ponerlos en zonas donde se acumule mucha suciedad, ya que el polvo puede afectar negativamente al rendimiento de los sensores. 

Adapta tu alarma a las necesidades de tu familia

La mejor manera de proteger tu hogar contra los accidentes domésticos es contratando un servicio de seguridad que incluya una alarma contra incendios y se adapte a tus necesidades específicas. La alarma ADT Smart Security te ofrece una gama muy completa de detectores de alarma para mantener la seguridad de tu familia ante cualquier situación: desde detectores de incendios hasta detectores de movimiento, pasando por detectores de gas, de inundación y de rotura. 

No te pierdas esta infografía donde puedes ver como el enemigo más mortal en casa es el fuego.

Post Relacionados

Cómo proteger tu negocio de los ciberataques
Alarmas para Negocios

Cómo proteger tu negocio de los ciberataques

En un mundo cada vez más digital, la seguridad de tu negocio no solo depende de cerrojos y cámaras, sino también de la protección frente a los ciberataques. Estos ataques son cada vez más comunes y sofisticados, poniendo en riesgo la información confidencial de tu empresa, la confianza de tus clientes y, en última instancia, […]

Ver más
¿Cuáles son las ciudades más seguras de España?
Alarmas para Casa

¿Cuáles son las ciudades más seguras de España?

Antes de centrarnos en cuáles son las ciudades más seguras de España, conviene ubicar España dentro de los países más seguros del mundo. Según el Índice de Paz Global, elaborado por el Institute for Economics and Peace, España ocupa el puesto 32 de la lista, entre un total de 163 países. Islandia sigue siendo el […]

Ver más
Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento
Actualidad Seguridad

Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento

Desde el pasado 2 de mayo está permitido salir a la calle a hacer deporte. Como todos sabemos, solo se puede salir una vez al día, de manera individual y en las franjas horarias que van de las 6h a las 10h y de las 20h a las 23h. Además, de respetar estas normas básicas, […]

Ver más
5 maneras de cuidar tu Hogar aunque no estés en casa
Alarmas para Casa

5 maneras de cuidar tu Hogar aunque no estés en casa

Según un estudio realizado por la empresa turística Jetcost, hasta un 83% de los españoles planean viajar durante este verano, con diferentes periodos de ausencia de sus hogares. Sin embargo, aunque el verano sea una época de descanso, es crucial no olvidar la importancia de proteger el hogar, ya que alberga no solo bienes materiales, […]

Ver más
Alarmas para Casa

¿Cómo puedes reforzar la seguridad en tu garaje?

La protección de las herramientas y electrodomésticos que guardas en el garaje es tan importante como la seguridad de tus joyas y dispositivos electrónicos. No en vano, el garaje es uno de los objetivos principales de los ladrones, pues es una las partes más vulnerables y lucrativas de una vivienda. A continuación te damos algunos consejos […]

Ver más
¿Cómo prevenir los robos en viviendas y trasteros?
Alarmas para Casa

¿Cómo prevenir los robos en viviendas y trasteros?

Los garajes y trasteros pueden ser las estancias más vulnerables de las viviendas. Por eso, se han convertido en los objetivos principales de muchos ladrones. Si tu casa cuenta con desván, trastero o garaje, te damos algunos consejos para ayudarte a reforzar la seguridad de estas zonas de la casa.  

Ver más