4 junio 2025

Reformas o mudanza: cómo proteger tu casa mientras está vacía

Cuando iniciamos una reforma o una mudanza, nuestra atención suele centrarse en planos, cajas, obras y presupuestos. Pero hay algo que a menudo se nos olvida: la seguridad. Proteger tu casa en obras no solo es importante, es imprescindible. Porque una vivienda vacía o en plena transformación se convierte en un blanco muy fácil para los ladrones.

En este artículo te explicamos por qué, y sobre todo, qué puedes hacer para evitar sustos. Si estás de mudanza, reformando el baño o empezando de cero en una nueva casa, sigue leyendo.

Viviendas en reforma: un blanco fácil para ladrones

Las casas en obras o recién vaciadas por una mudanza tienen algo en común: están desprotegidas. A menudo no hay nadie dentro, las puertas quedan abiertas durante horas, y los accesos son más fáciles de lo habitual. Para un ladrón, es como si colgaras un cartel de «pasa sin llamar».

Además, en estos periodos de transición, solemos bajar la guardia. Entre cajas, herramientas, visitas de operarios o traslados a deshoras, es fácil perder el control de quién entra y sale. Y justo en ese desorden es donde muchos aprovechan.

 

Materiales, herramientas y electrodomésticos: lo más robado

Aunque muchas veces pensamos que «no hay nada de valor» durante una reforma, la realidad es muy distinta. Algunos de los objetos más robados son:

  • Electrodomésticos nuevos aún en su embalaje.
  • Materiales de obra como cables de cobre, grifería o radiadores.
  • Herramientas eléctricas de los propios trabajadores.
  • Cajas con pertenencias personales en medio de una mudanza.

Además del valor económico, este tipo de robos puede suponer retrasos en las obras y pérdidas difíciles de reclamar si no se cuenta con un buen seguro.

 

Cómo proteger tu casa durante una mudanza o reforma

Te damos una lista con medidas sencillas y efectivas para garantizar la seguridad durante una mudanza o reforma:

1. Controla los accesos

  • Mantén siempre cerradas puertas y ventanas cuando no estés supervisando.
  • Si es posible, cambia la cerradura si otras personas tienen copias antiguas.

 

2. Instala una alarma temporal

  • Existen soluciones de alarmas temporales que puedes usar solo durante la reforma o mudanza.
  • Estas alarmas incluyen sensores de movimiento y conexión remota para avisarte ante cualquier intrusión.

 

3. Usa cámaras de videovigilancia

 

4. Cuidado con las redes sociales

  • Evita publicar que te estás mudando o que tu casa está en obras.
  • La información pública puede ser utilizada por personas con malas intenciones.

 

5. Cubre bien todo lo que dejes dentro

  • Usa plásticos gruesos, cajas resistentes y asegúralas con cinta adhesiva.
  • Haz un inventario de todo lo que quede en la vivienda, sobre todo si vas a ausentarte durante varios días.

 

ADT: alarmas que se adaptan a tu situación temporal

En estos escenarios, tanto si hablamos de seguridad durante una mudanza como de una reforma temporal, contar con un sistema de alarma flexible es fundamental. Las alarmas para casa de ADT están diseñadas para adaptarse a todo tipo de situaciones, incluidas reformas y mudanzas.

¿Te vas a mudar? Puedes instalar la alarma en tu casa actual y trasladarla después a la nueva vivienda. ¿Tienes obras en marcha? Puedes colocar sensores solo en las zonas vulnerables, y desactivarlos temporalmente en las que estén en uso.

Además, todas las alarmas de ADT están conectadas a una Central Receptora que actúa en caso de emergencia. Descubre cómo funciona una alarma conectada a una central y por qué es más eficaz que una alarma convencional.

 

Seguridad durante la mudanza: no bajes la guardia

La mudanza no acaba cuando cargas el último mueble en la furgoneta. La nueva casa también necesita protección desde el primer momento. Aquí van algunos consejos para garantizar la seguridad durante la mudanza:

  • Cambia la cerradura de inmediato.
  • Instala sensores de apertura en puertas y ventanas.
  • Si aún no te instalas del todo, asegúrate de que la casa no quede vacía muchos días seguidos.
  • Informa a tus nuevos vecinos de que estás en proceso de mudanza, para que puedan alertarte si ven algo raro.

Un buen sistema de alarma no solo protege lo que hay dentro, también te permite vigilar desde el móvil estés donde estés.

 

Reformas sin sobresaltos: protege lo que no se ve

Las reformas, sobre todo las integrales, pueden durar semanas o meses. En ese tiempo, tu casa se convierte en un espacio en constante cambio. Muchas veces no hay puertas, no hay persianas, o los accesos están al descubierto. Por eso, la seguridad en reformas no debe dejarse para el final.

Recomendaciones clave:

  • Instala sensores temporales en los accesos más vulnerables.
  • Protege el garaje si lo usas como almacén.
  • Revisa a diario qué puertas o ventanas han quedado abiertas por error.
  • Contrata un seguro específico si vas a tener materiales de alto valor en obra.

 

La mejor forma de proteger tu casa en obras: una alarma inteligente

No importa si estás de mudanza, reformando una habitación o empezando una nueva etapa. Proteger tu casa en obras es el primer paso para que todo vaya bien.

Por eso, desde ADT te ofrecemos una solución adaptada: una alarma inteligente conectada a una Central Receptora de Alarmas 24/7 que verifica cada señal, evita falsas alarmas y, si es necesario, contacta directamente con la policía o servicios médicos.

Además, podrás controlar todo desde la app ADT Smart Security: cámaras, sensores, puertas, notificaciones… y lo mejor, también protegerás tu vida digital gracias a su servicio de ciberseguridad incluido.

Descubre todos los servicios de alarma ADT y empieza tu reforma o mudanza con la tranquilidad de estar protegido desde el primer día.