8 marzo 2023

Las 7 creencias más comunes sobre las alarmas de seguridad en España

Desde “cortar la luz puede inutilizar mi alarma”, hasta “no puedo tener una alarma porque no tengo línea de teléfono fijo”, ADT aclara las falsas creencias más habituales sobre las alarmas del hogar

(más…)
28 febrero 2023

Alarma y mascotas, ¿es compatible?

La respuesta depende del tipo de alarma y de la mascota en cuestión.

En general, las alarmas de seguridad en tu vivienda no son peligrosas para tu perro o gato, pero el ruido fuerte y repentino puede asustar a tus mascotas y causarles estrés o ansiedad. Para evitar eso y además que provoquen falsas alarmas se ha trabajado en los últimos años en tecnologías y protocolos que ayuden a distinguir animales y personas.

(más…)
16 febrero 2023

¿Cuáles son las tendencias en seguridad electrónica para el hogar en 2023?

La llegada de la inteligencia artificial está en auge este 2023 y cada vez es más aplicable en todos los sectores. La seguridad electrónica no podía ser menos.

Algunas tendencias en seguridad electrónica para el hogar incluyen:

  1. Control de acceso inteligente: Sistemas de cerraduras inteligentes que permiten el control remoto y la gestión de accesos.
  2. Cámaras de seguridad con inteligencia artificial: Cámaras con capacidad de detección de movimientos que incluyen audio bidireccional. En muchos casos conectado con tu alarma de hogar ya con vídeo analítica incluida.
  3. Sistemas de alarma conectados: Sistemas de alarma inteligentes que integran vídeo analítica y automatización que permiten monitorización en remoto con centrales receptoras de alarma de última generación como la de ADT. Además podrás recibir alertas en tiempo real
  4. Automatización del hogar: Sistemas de automatización del hogar que integran múltiples dispositivos electrónicos, incluyendo sistemas de seguridad, vídeo, iluminación y climatización. Es el caso de ADT Connect que incluye en tu sistema de alarma para casa dispositivos como enchufes inteligentes o termostatos, todo controlado a través de la app ADT Smart Security.
  5. Detección de incendios y monóxido de humo: Detectores de humo y calor con detección continua que incrementan la protección enviando alertas en tiempo real en caso de incendios.

Estas tendencias están impulsadas por la necesidad de mayor seguridad, comodidad y eficiencia energética en el hogar.

Seguridad electrónica y ciberseguridad van de la mano

Seguridad electrónica y ciberseguridad son dos aspectos importantes que se deben considerar al proteger dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.

La seguridad electrónica se refiere a la protección física de dispositivos electrónicos, como computadoras, smartphones o tablets. Incluye medidas para prevenir el acceso no autorizado, como cerraduras inteligentes o comprobar que todo está en orden a través de cámaras de seguridad y vídeo inteligencia.

La ciberseguridad se refiere a la protección de los sistemas y dispositivos informáticos contra amenazas cibernéticas, como virus, malware, phishing y hacking. Incluye medidas como la instalación de software de seguridad, la implementación de contraseñas seguras y la educación sobre prácticas seguras en línea.

Ambos aspectos son importantes para garantizar la seguridad y protección de los dispositivos electrónicos y sistemas informáticos, y deben ser considerados de manera integral para una protección efectiva.

Por ello desde ADT ofrecemos en nuestros sistemas de seguridad para el hogar el servicio de ciberseguridad que protegerá tu vida digital y la de tu familia.

8 febrero 2023

¿Qué opinan nuestros clientes de ADT Smart Security?

Las opiniones sobre ADT como compañía de seguridad pueden ser variadas. Algunos clientes pueden estar satisfechos con los servicios de seguridad que ofrecen como muestra el 74% de las opiniones sobre ADT que recibimos, mientras que otros pueden tener quejas sobre el servicio al cliente o el rendimiento del sistema. Todas estas incidencias las tratamos individualmente para poder seguir mejorando día a día. Es importante hacer una investigación exhaustiva y leer reseñas y comparaciones antes de tomar una decisión sobre contratar a ADT o cualquier otra empresa de seguridad.

A continuación os dejamos las mejores opiniones sobre ADT:

Si quieres tener más información sobre tu alarma para casa o tu sistema de seguridad para negocio no dudes en contactar con nosotros para que podamos ofrecerte una solución de seguridad personalizada para tu hogar y negocio.

Además por 6º año consecutivo hemos sido elegidos Líderes en Servicio en la categoría de Servicios de Seguridad.

28 diciembre 2022

¿Es legal poner una placa disuasoria si no tengo alarma contratada?

Siempre decimos que contar con una placa identificativa de que una casa está protegida por un sistema de alarma es el primer paso disuasorio y medida de prevención para evitar poder ser objeto de una intrusión. Sin embargo, no siempre es legal poder colocar una placa disuasoria en el exterior de tu vivienda. Es más, podrías ser penalizado e incluso tener que pagar una multa.

Tener visible una placa o pegatina es signo de que tu hogar o negocio cuenta con un sistema de alarma instalado. Pero ¿qué implicaciones puede tener en caso de qué solo sea un placebo? ¿Y sí has adquirido un nuevo inmueble y ya tenía colocado esa placa pero tú no cuentas con sistema de alarma? ¿Si das de baja tu actual compañía de sistemas de seguridad qué implicaciones tiene no retirar la placa disuasoria?

A continuación te damos algunos consejos para que puedas discernir sobre las implicaciones legales de tu placa disuasoria:

¿Qué es una placa disuasoria de alarma?

Las placas disuasorias son carteles o pegatinas de diferentes tamaños que se ponen en lugares visibles del exterior de tu vivienda o local. El aviso que dan puede estar relacionado con que ese inmueble está protegido por una cámara, conectado a una Central Receptora de alarmas o cuenta con un sistema de seguridad. En estas diferencias es donde radica la legalidad de tener placas disuasorias sin tener alarmas.

Tipos de placas de alarma según su uso

Se puede hacer una clasificación de los tipos de placas disuasorias atendiendo a la información que contiene:

  • Placa de alarma.
  • Placas de videovigilancia.
  • Placas de alarmas conectadas a una central receptora de alarmas.

Placa para alarma 

Esta placa indica la presencia de una alarma, aunque esta no esté conectada a un centro de monitorización de alarmas. No está asociado a ninguna empresa de seguridad y no da aviso inmediato a emergencias. Aunque su presencia el legal su efecto disuasorio es bastante menor ya que no cuenta con el aval de una empresa de seguridad profesional detrás.

Placa de videovigilancia

Incluyen el icono de una cámara porque su diferencial es que están grabando imágenes continuamente. Es importante que te cerciores del cumplimiento de la ley de protección de datos ya que tiene que estar identificado el responsable de esos datos. En caso de que no esté conectado a una central de alarmas el responsable eres tú mismo.

Placa disuasoria alarma ADT

Placa de alarma conectada a una central receptora de alarmas 

El principal efecto disuasorio es contar con una empresa de seguridad detrás y con una conexión a sus central de alarmas. Suelen ser de gran tamaño y contar con los colores de marca de estas empresas, como la de ADT. Incluyen los datos de la empresa, teléfono y número de autorización de la dirección general de la policía. Este último dato es obligatorio.

Este tipo de placas va asociado a la instalación de un sistema de alarma profesional. Forman parte del kit de alarma para hogar o negocio y no se pueden comprar. Una vez te hayas dado de baja hay que retirarla.

Entonces… ¿Me pueden multar por poner una placa sin alarma?

En cualquiera de los 3 casos lo ideal es que tengas un sistema de alarma que avale tu placa disuasoria. Ten en cuenta que hoy en día los ladrones son verdaderos profesionales y conocen de sobra si detrás hay una empresa de seguridad o no.

Por otro lado, estos son algunos de los problemas legales a los que te puedes enfrentar:

  • Infringir la legislación vigente sobre protección de datos. En España es obligatorio identificar al responsable de los datos. En caso de que estés usando una placa asociada a una empresa de seguridad el responsable es esta empresa, por lo que es importante que puedas demostrar que tienes un contrato con ella.
  • Hacer un uso fraudulento de marca e incurrir en la violación de la propiedad intelectual.

¿Cómo distinguir los carteles de alarma reales de los falsos?

Como hemos comentado anteriormente una placa disuasoria real suele estar conectada a la central receptora de alarmas de una empresa de seguridad. Por lo tanto es obligatorio que tenga los siguientes elementos:

  • Nombre de empresa.
  • Número de teléfono de la compañía.
  • Logo de la empresa de seguridad.
  • Su sitio web oficial.
  • Número de autorización de la DGP, dirección general de policía.

A partir de ahora no dejes de fijarte en estos elementos. Las placas de alarma de ADT además avalan la pertenencia a una de las centrales de alarma propias más eficaces del mercado.

11 octubre 2022

ADT se alza como “Servicio de Atención al Cliente del Año 2023” por sexto año consecutivo

ADT ha sido galardonada con el premio “Servicio de Atención al cliente del Año 2023” en la categoría de Sistemas de Seguridad por sexta vez consecutiva, reconociendo su eficaz y personalizado servicio de Atención al Cliente

Con una puntuación de 9,93 ADT se ha convertido en la ganadora entre la categoría de Sistemas de Seguridad.

(más…)
15 septiembre 2022

Septiembre es el mes del año con más saltos de alarmas

  • Con un 14% del total de todo el año, este mes acumula el histórico más alto
  • Las tiendas y comercios acumulan el 65% de la totalidad
  • La madrugada, el rango horario más elegido por los ladrones

El regreso a las aulas y también al trabajo tras el periodo de vacaciones deja como resultado a septiembre como el mes del año en el que más saltos de alarmas se producen, según los datos históricos dados a conocer por ADT, la unidad de negocio de Johnson Controls Building Technologies & Solutions. Con un total del 14% del total de saltos anuales, el mes acumula el histórico más alto, seguido por el mes de diciembre.

“Si bien desconocemos las causas específicas que lo provocan, nuestros datos históricos no mienten: septiembre es el mes del año en el que se produce la mayor cantidad de saltos de alarma en España”, comentó José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.

La madrugada: el horario más vulnerable

Los ladrones eligen las altas horas de la noche para cometer los ilícitos, siendo el periodo entre las 3  am y las 4 am, el momento en el que se registra la mayor cantidad de saltos de alarma en España. “Los ladrones aprovechan la madrugada y la falta de personas en las calles para cometer actos ilícitos. De esta manera, contarán con mayor libertad para poder robar, especialmente en zonas oscuras o con poca afluencia”, comentó José González Osma.

Además de la madrugada, el segundo periodo del día con más intentos de robos se ubica entre las 20:00 y las 22:00 hs. Sin embargo, el horario “más seguro” del día es el de las 07:00 a las 9:00 hs.

Los datos de saltos de alarmas durante el mes de septiembre se centran especialmente en las tiendas y comercios: mientras que sólo el 35% corresponde a domicilios particulares, el 65% se produce en tiendas y locales comerciales.

Protección 24/7 de tu comercio

Los comerciantes pueden proteger cada rincón de su negocio con el sistema de alarma inteligente y con conexión 24/7 a la Central Receptora de Alarmas de ADT. La alarma inteligente de ADT además de protección perimetral, protección interior, video y conectividad ofrece otras funcionalidades como:

  • Aviso a Policía y Servicios de Emergencia: respuesta inmediata ante alertas o señal SOS con aviso a Policía, servicios médicos y emergencias.
  • Videoverificación: las alertas son vídeo y audio verificadas por experimentados profesionales 24/7 que activan el protocolo oportuno en cada caso.
  • Detección de inhibición: el sistema detecta inhibidores de frecuencia que pretenden sabotear el sistema y alerta ante cualquier sabotaje que esto pueda provocar.
  • Seguridad multivía: redundancia de las comunicaciones ante intrusiones, sabotajes y mayor seguridad en las comunicaciones.
  • Ciberseguridad: con protección en la red y privacidad para proteger la estabilidad del negocio y soporte ciber-experto para optimizar tu negocio.
  • APP ADT Smart Security: la aplicación móvil para controlar el sistema de alarma ADT, que con múltiples funcionalidades permite armar y desarmar la alarma, visualizar video y además simplificar la rutina diaria con reglas, horarios, escenas y geo-servicios al mismo tiempo que recibes alertas y recordatorios mediante notificaciones “push”.
  • Mantenimiento del sistema: desde la central de alarmas de ADT se visualiza y monitoriza el sistema.

“ADT integra la tecnología más avanzada con la comunicación permanente a su Central Receptora de Alarmas para proteger negocios cada día. De esta forma se atienden emergencias en todo momento, pero además los equipos de ADT Smart Security ahora cuentan con notificaciones en tiempo real, video integrado, interactividad desde tu móvil, automatización y control de muchos dispositivos”, comentó José González Osma.